
Einar Goyo Ponte
Nuestros comerciantes de bienes culturales (libros, discos, arte, etc.) se las ingenian para seguir ofreciendo a nuestro atribulado consumidor-ciudadano cierta vitrina actualizada, por encima de los cercos del control de cambios y de las atrabiliarias leyes que pretenden regular la edición, distribución, importación de estos productos, primeras causantes de la indeseada escasez y del pernicioso y casi humillante atraso del surtido y la oferta. Más aún cuando se amenaza con nuevas restricciones hasta para la libre salida del país.
Nuestros comerciantes de bienes culturales (libros, discos, arte, etc.) se las ingenian para seguir ofreciendo a nuestro atribulado consumidor-ciudadano cierta vitrina actualizada, por encima de los cercos del control de cambios y de las atrabiliarias leyes que pretenden regular la edición, distribución, importación de estos productos, primeras causantes de la indeseada escasez y del pernicioso y casi humillante atraso del surtido y la oferta. Más aún cuando se amenaza con nuevas restricciones hasta para la libre salida del país.
Así que para estas fechas decembrinas aún es posible encontrar en nuestras tiendas caraqueñas algunas prendas discográficas que bien pueden acampar bajo los árboles de navidad como regalos especiales. Este es una suerte de inventario fruto de una ronda por la ciudad.



En el terreno de las óperas completas, la gran mayoría de las novedades viene en el formato visual del DVD. Destacan allí un buen surtido proveniente de la colección de las óperas completas de Mozart, que el sello DECCA y el Festival de Salzburgo han puesto en marcha: en nuestras vitrinas están Idomeneo, Don Giovanni, Cosi fan tutte, Le nozze di Figaro y La flauta mágica, en modernas
y atrayentes puestas en escena; también encontramos el Giulio Cesare, de Haendel, con el contratenor Andreas Scholl, desde la Opera Real Danesa, en una producción acreedora de premios, editado por Harmonia Mundi; y la espectacular presentación de Juan Diego Flórez y Patrizia Ciofi en Parma, con La fille du Regiment, de Donizetti, donde el tenor peruano bisa la crucial aria de los 9 do. Por cierto que de él todavía es posible hallar el extraordinario album Arias for Rubini del 2007. Otro Mozart en Cd es la celebrada por la crítica La clemenza di Tito, dirigida por René Jacobs, con Bernarda Fink entre los protagonistas.


Para los operáticos profundos hay reediciones y reabastecimientos de figuras claves como María Callas, Luciano Pavarotti, Giuseppe Di Stefano, Plácido Domingo, Angela Gheorghiu, Roberto Alagna, y –no todo puede ser buenas noticias- mucho, mucho Andrea Bocelli.
A preparar lazos, envoltorios, ojos y oídos para el placer.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario